Menú
TIENES 0 ARTÍCULOS EN TU CARRITO
-
X1
Picadora de hielo eléctrica 53A Santos 180kg/h
811,67 € -
X2
Horno combi profesional Gastro M 10 niveles lavado
5.653,30 €
TOTAL:
6464,97 €
Cómo montar una tienda de alimentación pequeña con bajo presupuesto
1. ¿Qué necesitas para montar tu tienda de alimentación?
Aunque cada negocio es diferente, hay equipos que son imprescindibles en cualquier tienda de alimentación. Aquí tienes una lista básica:
- Estanterías y expositores para productos secos y envasados.
- Equipos de refrigeración para conservar alimentos frescos (neveras expositoras, vitrinas refrigeradas, islas de congelación).
- Caja registradora o TPV para gestionar ventas.
- Báscula comercial para productos al peso.
- Mesas de trabajo y utensilios básicos para la preparación de alimentos.
En El Hostelero encontrarás un gran catálogo de neveras expositoras, congeladores expositores, vitrinas expositoras refrigeradas, vitrinas murales, arcones congeladores, islas de congelación, armarios refrigerados, y muchos más a precios muy competitivos.
2. Cómo ahorrar en equipamiento para tiendas de alimentación sin perder calidad
Montar una tienda de alimentación con poco presupuesto no significa comprar equipos de baja calidad. Aquí tienes las claves:
✅ Invierte en lo esencial primero
Comienza con lo imprescindible para vender: refrigeración, estanterías y TPV. Los extras pueden llegar más adelante.
✅ Elige equipos con buena relación calidad-precio
En El Hostelero trabajamos con marcas fiables y ofertamos los productos a precios de fábrica, una fórmula ideal para negocios pequeños que están empezando y que no disponen de un gran presupuesto. De esta forma, podrá adquirir todo tipo de maquinaria para hostelería y tiendas de alimentación como si se tratase de un profesional que compra directamente a fábrica, beneficiándose de unos grandes descuentos.
✅ Busca equipos multifunción y optimiza el espacio
Vitrinas refrigeradas con estantes: conservan productos fríos y, al mismo tiempo, sirven como expositor.
Mesas refrigeradas: funcionan como superficie de trabajo y almacenamiento refrigerado.
Botelleros frigoríficos bajo mostrador: permiten tener bebidas frías y productos envasados de alta rotación a mano sin ocupar espacio extra.
✅ Compara el tipo de garantía
Los equipos profesionales cuentan con la garantía del fabricante para productos industriales. Muchas marcas solo ofrecen garantía en piezas por defectos de fabricación, es decir, no incluye el coste de la mano de obra en caso de incidencia y es un gasto que tiene que ser asumido por el cliente. Es muy importante que revise el tipo de garantía que tiene el producto que está adquiriendo y solicite asesoramiento, ya que es probable que por poco mas dinero, existan alternativas con garantía total en piezas y mano de obra, lo que le proporcionará mayor seguridad ante posibles incidencias durante los primeros meses de actividad.
3. Equipamiento esencial y económico para tu tienda
A) Refrigeración básica
El corazón de tu negocio son los productos frescos y congelados. Para conservarlos en buen estado necesitas:
- Neveras expositoras: perfectas para bebidas y productos frescos envasados. Nuestra recomendación es la nevera expositora Tefcold CEV425
- Vitrinas murales refrigeradas: ideales para productos envasados de carnicería, embutidos, lacteos, quesos y también para frutas y verduras a granel.
- Vitrinas expositoras para carnicerías: complemento ideal a las vitrinas murales en versión horizontal. Un básico para productos frescos de carnicería y charcutería al corte.
- Islas de congelación: Fundamentales para tiendas de alimentación y supermercados. Permiten conservar en perfectas condiciones los alimentos congelados al mismo tiempo que son expuestos para incentivar la venta por impulso.
Otros productos como armarios frigoríficos, arcones congeladores industriales, bajo mostradores refrigerados, congeladores verticales industriales o armarios de congelación son productos complementarios muy utilizados en tiendas alimentación, aunque todo dependerá del espacio disponible y la capacidad de almacenamiento necesaria.
B) Mesas de trabajo y maquinaria de preparación de alimentos
En muchas tiendas de alimentación es necesario preparar y manipular productos antes de la venta, por lo que contar con un área de trabajo equipada es fundamental:
- Mesas de trabajo en acero inoxidable: resistentes, fáciles de limpiar e higiénicas.
- Fregaderos industriales: para mantener la limpieza y cumplir normas sanitarias.
- Cortadoras de embutidos y picadoras de carne: ideales para charcutería y fiambres.
- Envasadoras al vacío: alargan la vida útil de los alimentos y reducen mermas.
C) Conservación seca
Estanterías metálicas regulables: permiten aprovechar la altura y organizar bien los productos.
D) Mostrador de atención al cliente
- Caja registradora o TPV sencillo: imprescindible para gestionar ventas.
- Báscula comercial con ticket: para frutas, verduras y productos al peso.
4. Consejos para optimizar el espacio en tiendas pequeñas
En una tienda pequeña, cada metro cuadrado cuenta. La organización y la elección correcta del mobiliario son claves para aumentar la eficiencia, mejorar la experiencia del cliente y facilitar la gestión diaria. Aquí tienes estrategias prácticas:
✅ Diseña un layout funcional
El recorrido del cliente debe ser natural y atractivo. Coloca los productos frescos al fondo para que el cliente pase por el resto de la tienda y aumente la posibilidad de compras adicionales. Los artículos de alta rotación (pan, leche, bebidas) deben estar en puntos visibles, pero no demasiado cerca de la entrada.
✅ Usa muebles modulares y verticales
Los muebles modulares se adaptan a distintos tamaños y te permiten reorganizar el espacio fácilmente. Además, aprovecha la altura con estanterías verticales para almacenar más productos sin ocupar espacio en el suelo. Esto es fundamental en locales reducidos.
✅ Deja zonas de paso despejadas
Un error común en tiendas pequeñas es saturar el espacio con estanterías. Deja al menos 90 cm de ancho para pasillos principales. Esto no solo mejora la comodidad del cliente, sino que también cumple con normativas de accesibilidad.
✅ Empieza con lo esencial y amplía después
No compres equipos innecesarios al principio. Invierte en lo básico para operar desde el día uno y añade extras cuando tu negocio crezca. Esto evita bloqueos de espacio y gastos innecesarios.
Conclusión
Montar una tienda de alimentación pequeña con bajo presupuesto es posible si priorizas lo esencial y eliges equipos duraderos y eficientes. Cada euro invertido cuenta, así que apuesta por marcas fiables y déjate asesorar por nuestro equipo comercial para equipar tu negocio de la mejor manera.
¿Necesitas asesoramiento gratuito? Visita El Hostelero y equipa tu negocio al mejor precio.
Ver todas las noticias